
Para realizar un buen Video Curriculum debes de considerar a priori lo siguiente:
La facilidad de palabra es algo indispensable para que elabores un buen video - currículum. Practica frente al espejo si consideras que tienes una oportunidad de mejora. Nadie comenzó hablando perfectamente frente a otras personas, porque tú habrías de hacerlo bien frente a una cámara la primera vez?. Haz varias pruebas siendo exigente contigo mismo, recuerda que quien verá esa información es quien hará un filtro sobre tus conocimientos y experiencias pero ayudará bastante una buena dicción y orden en tus ideas.
Los 5 pasos básicos para el Video Currículum:
Como sabes es importante organizarse bien antes de simplemente hablar frente a la cámara de la experiencia que tienes. Como mínimo deberás de ligar la información que brindarás de manera que utilices adecuadamente el tiempo que tienes. Recuerda que no puedes hablar de manera informal sino mas bien muy política logrando que se vea un trabajo bien hecho en tu video - currículum.
Pasos a seguir:
Esta es una lista de pasos que te pueden servir de guía básica y que ordenarán adecuadamente el speech que darás frente a la cámara:
- Comienza con un saludo breve informando sobre tu persona.
- Datos elementales serían como un ejemplo: Hola, te saluda Periquito de los Palotes y deseo presentarte mi experiencia y conocimientos en la especialidad de...
- Puedes indicar, si lo prefieres tu edad, pero ese dato pasará a segundo plano en lo regular para el reclutador.
- La prioridad es de tu experiencia, luego de tus conocimientos.
- Siguiendo con el ejemplo anterior y luego de mencionar tu especialidad, tendrías que indicar... "cuento con X años de experiencia realizando YZW trabajos".
- Sin lugar a duda los seleccionadores buscan una persona que pueda resolver en función de su experiencia.
- Los conocimientos soportarán y darán estructura a esa experiencia pero "El mejor indicador de una buena experiencia futura es la experiencia pasada"
- Los logros darán la pauta luego. Ni bien culminaste el mencionar tu experiencia y conocimientos específico, deberás indicar que logros tuviste.
- Si no tienes experiencia, los logros en la carrera como trabajos de investigación o experiencias ayudan mucho.
- Si tienes la experiencia, es muy importante cuantificar los logros que tuviste para que se expongan fácilmente.
- Antes de culminar, expresa que deseas.
- Tu objetivo dependerá del nivel de avance que tienes en tu recorrido laboral: Gerenciar un área o jefaturar un equipo podría ser un objetivo parcial.
- En un nivel inicial el objetivo es pertenecer a una empresa y desarrollar los conocimientos a la vez de aportar a la organización.
- Diferentes etapas, diferentes objetivos para cada persona.
- Cierra con una llamada a la acción como por ejemplo: "Si deseas un especialista en ABC, puedes contactarme a este número o a este correo que mi prioridad es insertarme para generar valor en tu organización.
El video currículum es el inicio de la carrera:
Para posicionar adecuadamente tu CV yo sugiero colocarlo en la siguiente prioridad de redes sociales:
- LinkedIn, pero tu perfil mismo deberá de estar llenado a tope y bien estructurado.
- Youtube, ábrete un canal y coloca las palabras clave cuando lo subas como tu especialidad.
- Facebook y Tik tok, porque no? Dale un vistazo a los CVs que hay en esas redes y copia lo bueno!
Pásale la voz a tus amigos y conocidos de tu búsqueda de empleo, esta parte de la estrategia te permitirá llegar a sus contactos en el caso de que puedan estar buscando alguien con tu perfil o si es que conocen a un tercero que podría interesarle.
No recomiendo enviar el CV disparando como mono con metralleta, es mejor enfocarse en el área o rubro en específico al cual nos gustaría pertenecer.
Después de lo anterior, queda todavía mejorar tu hoja de vida, practicar un buen speech para vender tu solvencia entre otros pero con un currículum en video tendrás una herramienta a la que no todos acceden por diversas razones, te lo aseguro.
Para lograr tener tu video currículum en un tiempo correcto, digamos en 1.5 o 2 minutos, es indispensable que midas los tiempos parciales en segundos de cada uno de los pasos. Si excedes el tiempo de uno tendrás menor tiempo para los otros pasos.
Ten calma pero se constante. No saldrá bien a la primera, eso es casi seguro, excepto que tengas buena experiencia hablando frente a la cámara del móvil lo cual no es lo regular pero podría darse. Si es el caso, prueba una y otra vez hasta que tu o un familiar o amigo te de un visto bueno.
Toma las críticas a tu video currículum como una oportunidad de mejorar para que salga un buen producto. Si no te dicen en que te estás equivocando como la articulación adecuada de palabras, velocidad de la mención de información, énfasis en uno u otro punto, etc. no podrás mejorarlo y lo más seguro es que no te llamen o contacten.
Consideraciones finales:
- El video curriculum no te asegurará un trabajo pero si te dará otra arma par a lograr acceder a la entrevista de trabajo.
- Cuanto más practiques en realizarlo, mejores serán los resultados finales.
- Acompaña tu perfil de LinkedIn con tu Currículum en video, eso manda un mensaje claro de tu objetivo.
- Puedes ir un paso más allá y mejorar el video con una App en la que resaltes lo que consideras que es más importante.
- En LinkedIn los videos son lo que más se visualiza, luego las imágenes y finalmente la información en sí, aprovéchalo.
Aquí algunos ejemplos de Video Currículums que te servirán como ejemplo:
Mira acá en LinkedIn
También en Youtube
Incluso en Facebook
Y en Tik Tok!
Espero que te sirva lo anterior y puedas concretar tu Video Curriculum.
Si deseas que te asesoremos laboralmente, puedes optar por uno de estos planes de Asesoría Laboral