Consultores en Recursos Humanos

Arista Consultores
  • Inicio
    • Acerca de Nosotros
    • Testimonios
  • Servicios
    • ¿Porqué elegirnos?
  • Asesoría Laboral
  • Blog
  • Cursos
  • Bolsa
  • Contacto
Aprende como hacer una política de remuneraciones

Aprende como hacer una política de remuneraciones

La descripción del puesto como base de la gestión de recursos humanos

La descripción del puesto como base de la gestión de recursos humanos

Gestionando el Clima Laboral

Gestionando el Clima Laboral

Evaluación de Desempeño y rentabilidad

Evaluación de Desempeño y rentabilidad

Análisis de Igualdad Salarial y Género

Análisis de Igualdad Salarial y Género

Eventos de Integración

Eventos de Integración

Tercerización de Personal

Tercerización de Personal

Porque es buena la Tercerización de Personal

Home | ArtículoEntradas | Porque es buena la Tercerización de Personal

15 Nov

Porque es buena la Tercerización de Personal

by Ramiro Muñoz | in Artículo
Porque es buena la Tercerización de Personal
Porque es buena la tercerización de personal

La Tercerización es una buena opción para las organizaciones:

Cada vez y con más frecuencia la tercerización de personal es más común en las empresas en las cuales el deseo de ser más productivas las orienta a enfocarse en las operaciones que les aportes mayor valor, en este caso aquellas para las cuales fueron creadas originalmente.

Las empresas que Tercerizan se tornan más competitivas y dinámicas

La Tercerización de personal o Staffing es el proceso por el cual una empresa, la cual llamaremos A, se sirve de otra B con experiencia para que, con las mejores prácticas a través de un manejo eficiente genere un ahorro permitiendo a la primera crecer en otros aspectos.

Lo anterior se logra por ejemplo, cubriendo sus necesidades de personal en una situación específica, con la ventaja de obtener mano de obra calificada o no para dejar de lado el tiempo que involucra buscar el personal, entrevistarlos y seleccionarlos.

Además, la empresa A también delega todos los cálculos relacionados a la planilla con los correspondiente pagos - obligaciones a su personal y se hace cargo de los compromisos administrativos, laborales, fiscales y legales, solicitando con cierta periodicidad un reporte de los trabajos que se realizan respecto a lo anterior.

El proyecto mencionado por supuesto puede tomar algunos meses o un tiempo indefinido dependiendo del rubro y la necesidad. Las empresas que optan por este modelo se tornan más competitivas y dinámicas, ya que se pueden adaptar rápidamente a la competitividad empresarial enfocándose en las operaciones que le generan valor.

Ventajas que ofrece la tercerización de personal:

Proyecto específico: Si es que la empresa A requiere por un tiempo determinado de personal pero tiene restringido el número de empleados en planilla que puede tener.

Proyectos Temporales: Se da en el caso de que la empresa A únicamente tenga la necesidad de nuevo personal de manera puntual y en un período de tiempo.

Aumento de Producción: Es el caso en que la empresa A normalmente tiene un nivel de contratación de personal pero se un incremento en su producción y decide apoyarse en una empresa B por esta eventualidad.

Incapacidades o Suplencias: Supongamos que la empresa A tiene a una persona que saldrá de descanso médico por maternidad, en este tipo de situaciones puede anticiparse esta modalidad de trabajo.

Por período de prueba: No es muy usual pero sin embargo, representa una ventaja para la empresa A esta modalidad de trabajo cuando va a incorporar personal calificado.

En inicio de operaciones: La empresa A puede preveer abrir una unidad de negocio con el personal debidamente calificado por lo que tercerizaría su planilla de arranque de operaciones.

Como un plus en esta modalidad de trabajo entre empresas:

La empresa B debe brindar ciertos beneficios a sus trabajadores con el objetivo de salvaguardar el bienestar del personal tercerizado y que la rotación disminuya de manea que se den las facilidaes para que la productividad pueda aumentar.

Estos beneficios están dados en relación a acuerdos con terceras empresas que les brinden ventajas a los trabajadores como por ejemplo, convenios con clubs, empresas de salud, diversión, vales de descuento en alimentación, etc.

Además puede brindarse como valor agregado, un lugar adecuado para las capacitaciones y formaciones del personal tercerizado.

En resumen, una buena gestión tercerizadora puede brindarle gran ventaja competitiva a una organización, pero sobre todo que impulse su crecimiento delegando este trabajo de confianza a otra empresa con experiencia con el objetivo de focalizarse en su Corn Business.

Conoce más sobre nuestro servicio de Tercerización de Personal Aquí.

Tagged Tercerización de Personal

About Ramiro Muñoz

Ramiro es un profesional con más de 10 años de experiencia en consultoría de Recursos Humanos ocupando posiciones como Analista, Jefatura, Gerente de Consultoría y especialista en Marca Personal con enfoque en Gestión de Personal en empresas privadas y públicas.

Navegación de entradas

El sentido del humor y el éxito laboral
¿Qué es una entrevista de preselección?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Aprende como hacer una política de remuneraciones
  • La descripción del puesto como base de la gestión de recursos humanos
  • Gestionando el Clima Laboral
  • Evaluación de Desempeño y rentabilidad

Siguenos

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
EMail

Equipo

Ramiro Muñoz

Ramiro Muñoz

Consultor Gerente

Martín Alonso

Martín Alonso

Consultor Gerente

Servicios

Análisis de Igualdad Salarial y Género

Análisis de Igualdad Salarial y Género

División de Desarrollo Talento

Eventos de Integración

Eventos de Integración

División de Desarrollo Talento

Opciones Ágiles

Básica

S/. 30 (Abono único)
Solicitar

Acerca de Nosotros

StarterKit

Facilitamos la gestión integral de la Capacidad Humana en las organizaciones, optimizando la operatividad de los RR.HH.

  • contacto@aristaconsultores.com

  • Calle Porta 130 - Of. 303 - 305
  •  Miraflores - Lima

  • (+051) 990008877

Blog

Aprende como hacer una política de remuneraciones

Aprende como hacer una política de remuneraciones

La política salarial es uno de los documentos que resumen el análisis salarial previo y se muestra como uno ...

LEER MAS

Siguenos

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
EMail

Ubícanos

ARISTA CONSULTORES SAC | 2010 - 2022 | San Isidro - Lima
  • Inicio
    • Acerca de Nosotros
    • Testimonios
  • Servicios
    • ¿Porqué elegirnos?
  • Asesoría Laboral
  • Blog
  • Cursos
  • Bolsa
  • Contacto