Consultores en Recursos Humanos

Arista Consultores
  • Inicio
    • Acerca de Nosotros
    • Testimonios
  • Servicios
    • ¿Porqué elegirnos?
  • Asesoría Laboral
  • Blog
  • Cursos
  • Bolsa
  • Contacto
Aprende como hacer una política de remuneraciones

Aprende como hacer una política de remuneraciones

La descripción del puesto como base de la gestión de recursos humanos

La descripción del puesto como base de la gestión de recursos humanos

Gestionando el Clima Laboral

Gestionando el Clima Laboral

Evaluación de Desempeño y rentabilidad

Evaluación de Desempeño y rentabilidad

Análisis de Igualdad Salarial y Género

Análisis de Igualdad Salarial y Género

Eventos de Integración

Eventos de Integración

Tercerización de Personal

Tercerización de Personal

Cuadro de Categorías y Funciones

Home | ArtículoEntradas | Cuadro de Categorías y Funciones

14 Feb

Cuadro de Categorías y Funciones

by Ramiro Muñoz | in Artículo
Cuadro de Categorías y Funciones
Ley de igualdad salarial

¿Qué es el Cuadro de Categorías y Funciones?

Por definición el CC - Cuadro de Categorías, es un mecanismo que evalúa y organiza los puestos de trabajo de acuerdo a criterios objetivos y a una necesidad específica. Con el objetivo de analizar mejor las remuneraciones en una organización y por metodología un Cuadro de Categorías como su nombre lo indica, es un esquema con un conjunto de puestos que se agrupan por características comunes a cuyos grupos se les denomina categorías. Estas categorías pueden definirse y reunir puestos tipo por niveles usualmente y en otras circunstancias por especialidad.

El cuadro de Categorías y Funciones (CCF)

Como sugeríamos, la intensión inicial de la creación de este cuadro fue analizar y estudiar mejor las remuneraciones en una organización; para lo anterior, este cuadro de categorías nos ayudará a lograrlo  pero ordenando objetivamente las posiciones que cuenten con elementos comunes en una relación estructurada pero además, con otras variables que permitirán realizar cruces de información como por ejemplo: Los niveles de remuneración, el nivel organización, los puntajes de las categorías de esas posiciones, entre otros. Ahora, frente a la necesidad con la nueva ley N° 30709, Ley de igualdad salarial que prohíbe discriminación remunerativa entre varones y mujeres, la Sunafil agregó además las funciones comunes a esas agrupaciones de puestos.

Pero nos surge la siguiente duda, ¿Es importante identificar las funciones comunes de un grupo de puestos? No necesariamente si lo que deseamos como objetivo final es realizar el análisis y equidad salarial, pero para cumplir con la ley por supuesto que si.

Lo que sucede es que para lograr el análisis y equidad salarial las funciones comunes a diferentes puestos pueden ser innecesarias considerando que la teoría de la metodología nos indica sólo la agrupación de puestos pero Sunafil va un paso más allá haciendo que evidenciemos si las funciones son comunes también.

Veamos ahora un caso práctico sobre un CCF - Cuadro de Categorías y Funciones

Metodología aplicada a la necesidad:

  1. El CCF que acotamos será el solicitado bajo la metodología de valoración de Puntos por factor.
  2. Es método y por ello un cuadro que busca eliminar ciertos sesgos o estereotipos en su desarrollo.
  3. Permite comparar además puestos con responsabilidades y puntajes alcanzados
  4. Cuadro de Categorías y Funciones.
  5. Este CCF deberá de ir en la Política de Remuneraciones por supuesto

Mas o menos columnas:

Por supuesto el Cuadro que propone la Guía Metodológica para la Evaluación Salarial puede incrementar o disminuir su número de columnas con el objetivo de brindar más información que a su vez nos lleve al análisis de la información contenida en el mismo.

Es importante recalcar que el modelo presentado es el que figura en la Guía mencionada que se ajusta a la metodología de Factores y Puntos, la misma que Sunafil y la OIT - Organización Internacional del Trabajo sugiere por se la más objetiva de los métodos cuantitativos de Evaluación Salarial y que permite de manera sistematizada demostrar que hay categorías dentro de la organización para efectos de comparativa, lo mismo que las remuneraciones, el porcentaje y tendencia de sexo por puesto tipo así como si se desea por categoría y muy importante los puntajes obtenidos luego de la realización de la valorización de los cargos.

Este cuadro resume un trabajo hecho previamente:

  • El Cuadro de Categorías aglomera el porcentaje de mujeres y varones ocupantes del puesto tipo lo que nos lleva hacia atrás en el análisis de un cuadro que analice en los últimos 5 años que sexo tuvieron los ocupantes de los puestos y cual sería el promedio del sexo de esos ocupantes en dichos años.
  • De igual forma sucede con las medianas de las remuneraciones tanto de hombres como de mujeres. Deberá de hacerse un análisis detallado pero considerando los salarios de

Consideraciones finales:

  • Nuestro servicio se alinea a la Metodología sugerida por la SUNAFIL en su Guía de Igualdad Salarial y a la OIT (Organización Internacional de Trabajo).
  • Ofrecemos además documentos adicionales que no darán posibilidad a réplica por parte de SUNAFIL.
  • La calidad está en los detalles, además brindamos pautas para la Pauta Comunicativa que te permitan evidenciar transferencia de información frente a los trabajadores de tu organización.
  • Este servicio incluye lógicamente capacitaciones al representante del área de RRHH y un subordinado para responder frente a una inspección.
  • Te brindamos referencias de otras empresas que han pasado con éxito el requerimiento de manera que tu gerencia esté tranquila con lo que obtendrá.
  • Por un monto menor adicional, podrás completar integramente el proyecto de Análisis Salarial Interno y Equidad de Género que a su vez te permita responder a la Ley 30709.
  • Sienta la base para posteriormente hacer un estudio de Competitividad Externa basada en la Encuesta Salarial de Mercado, que te compara frente a tu competencia por rubro y/o tamaño

En este enlace puedes observar la tabla de infracciones por número de trabajadores

Escríbenos mediante este enlace vía Whatsapp

Si deseas adquirir por emergencia un Plan de Rescate o Plan de Respuesta Rápida por no cumplir con la Ley 30709, puedes contactarnos por medio de este formulario:

    Nombre Completo *

    Correo Electrónico *

    Organización *

    Nro Puestos Tipo *

    Teléfono *

    Escribe tu mensaje *

    Tagged Análisis Salarial

    About Ramiro Muñoz

    Ramiro es un profesional con más de 10 años de experiencia en consultoría de Recursos Humanos ocupando posiciones como Analista, Jefatura, Gerente de Consultoría y especialista en Marca Personal con enfoque en Gestión de Personal en empresas privadas y públicas.

    Navegación de entradas

    Ley de igualdad salarial
    Evaluación de Desempeño y rentabilidad

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Últimas Noticias

    • Aprende como hacer una política de remuneraciones
    • La descripción del puesto como base de la gestión de recursos humanos
    • Gestionando el Clima Laboral
    • Evaluación de Desempeño y rentabilidad

    Siguenos

    Facebook
    Twitter
    Google+
    LinkedIn
    YouTube
    EMail

    Equipo

    Ramiro Muñoz

    Ramiro Muñoz

    Consultor Gerente

    Martín Alonso

    Martín Alonso

    Consultor Gerente

    Servicios

    Análisis de Igualdad Salarial y Género

    Análisis de Igualdad Salarial y Género

    División de Desarrollo Talento

    Eventos de Integración

    Eventos de Integración

    División de Desarrollo Talento

    Opciones Ágiles

    Básica

    S/. 30 (Abono único)
    Solicitar

    Acerca de Nosotros

    StarterKit

    Facilitamos la gestión integral de la Capacidad Humana en las organizaciones, optimizando la operatividad de los RR.HH.

    • contacto@aristaconsultores.com

    • Calle Porta 130 - Of. 303 - 305
    •  Miraflores - Lima

    • (+051) 990008877

    Blog

    Aprende como hacer una política de remuneraciones

    Aprende como hacer una política de remuneraciones

    La política salarial es uno de los documentos que resumen el análisis salarial previo y se muestra como uno ...

    LEER MAS

    Siguenos

    Facebook
    Twitter
    Google+
    LinkedIn
    YouTube
    EMail

    Ubícanos

    ARISTA CONSULTORES SAC | 2010 - 2022 | San Isidro - Lima
    • Inicio
      • Acerca de Nosotros
      • Testimonios
    • Servicios
      • ¿Porqué elegirnos?
    • Asesoría Laboral
    • Blog
    • Cursos
    • Bolsa
    • Contacto